Sesgos
La primera pregunta con respecto a los sesgos debería ser ¿que son? La respuesta breve es que es un error. En cualquier caso, vamos a mostrar un recurso que nos va a hablar de los sesgos de una manera sencilla (enlace). Fuente: Molina Arias M, Ochoa Sangrador C. Errores en…
Parrillas de lectura crítica (CASPe)
El CASP (Critical Appraisal Skills Programme) (Programa de habilidades en lectura crítica) es un programa creado por el Institute of Health Sciences de Oxford (Universidad de Oxford y NHS R&D) para ayudar a los profesionales del Servicio de Salud a adquirir habilidades en la búsqueda de información y en lectura…
Causalidad
Es bastante frecuente que nos despistemos al pensar que correlación implica causalidad. Ya en 1965 Bradford Hill definió unos criterios de causalidad que a día de hoy siguen vigentes aunque se hayan propuesto algunos más. Es bastante interesante ver el siguiente video. Comprendereis mejor la diferencia entre los estudios observacionales…
Metabuscador: Trip Database
Como sabéis un metabuscador lo que hace es optimizar la búsqueda que realizo. Lo que hace es buscar en múltiples lugares de manera simultanea en lugar de en un único lugar. Esto mola. Hoy os hablamos de Trip Database (enlace). Y mucho más puede molar si es capaz de hacerlo…
Exploraevidencia
Hoy os vamos a hablar del único lugar que tenemos que recordar si no realizamos búsquedas de literatura científica regularmente. ¿Y como puede ser que os diga esto? Muy sencillo, el profesor José Miguel Morales Asencio de la Universidad de Málaga se encarga de organizar y tener actualizado este recurso….
Visión de conjunto de la PBE
A veces es necesario tener una visión de conjunto para poder comprender las cosas. En clase vemos «piezas» de un puzle pero estas piezas deben integrarse en su puzle para ser comprendidas en su totalidad. Para comprender la PBE os facilitamos un manual que nos da una información global del…
¿Cómo hacer que los profesionales sigan las recomendaciones de las GPC?
Es difícil que los profesionales lleven a cabo las mejores recomendaciones. Esto es un problema a nivel mundial. Como ejemplo os facilitamos un manual de la RNAO canadiense denominado: Herramienta de implantación de buenas prácticas. 2ª Ed (enlace). Este documento pretende que las recomendaciones de las GPC sean adquiridas por…
¿Como Implementar?
Que las recomendaciones de las investigaciones se realicen por parte de los profesionales es una cuestión muy compleja. Para intentar que las recomendaciones de las de Guías de Práctica Clínica sean incorporadas por los profesionales clínicos desde el Ministerio de Sanidad desarrolló el documento: Implementación de Guías de Práctica Clínica…
Stay connected