En clase hemos visto que la interpretación de la OR y el RR es igual… esto es correcto.
Pero… ¿definen la magnitud igual?… fijaros en este ejemplo:
¿En qué quedamos en 1.2 o en 2.2?
Como siempre, la referencia: Molina Arias M. La odds ratio puede ser engañosa. Rev Pediatr Aten Primaria. 2014;16:275-9
En esta ocasión os propongo más recursos, en concreto otro artículo que tiene varios ejemplos. Tiene algo más de complejidad para comprenderlo que el anterior, pero es muy interesante: Cerda, J.; Vera, C.; Rada, G. Odds ratio: aspectos teóricos y prácticos [Odds ratio: theoretical and practical issues]. Rev. Med. Chil. 2013, 141, 1329–1335.






Stay connected